---
Hola, Ainhoa:
Algunas oraciones tienen complemento directo; otras, complemento indirecto, y otras, los dos. He escrito la sustitución en cada caso (aunque no lo pide el ejercicio) por si quieres practicar cómo identificarlos.
► EJERCICIO 1
¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
Estas oraciones tienen complementos directo (CD) e indirecto (CI). Subráyalos.
1. Ayer vi a Pablo en el cine.
2. Escribí a María una carta muy extensa.
3. A tu padre no le gusta el fútbol.
4. El vigilante alertó a sus compañeros.
5. Le compré este regalo a mi novia.
1. Ayer vi a Pablo en el cine.
• Complemento directo (CD) → a Pablo
• Sustitución → Ayer LO vi en el cine.
• Complemento indirecto (CI) → No hay.
---------------------------
2. Escribí a María una carta muy extensa.
• Complemento directo (CD) → una carta muy extensa
• Sustitución → LA escribí a María.
• Complemento indirecto (CI) → a María
• Sustitución → LE escribí una carta muy extensa.
---------------------------
3. A tu padre no le gusta el fútbol.
• Complemento directo (CD) → No hay.
• Complemento indirecto (CI) → A tu padre
• Sustitución (Duplicación) → No LE gusta el fútbol.
---------------------------
4. El vigilante alertó a sus compañeros.
• Complemento directo (CD) → a sus compañeros
• Sustitución → El vigilante LOS alertó.
• Complemento indirecto (CI) → No hay.
---------------------------
5. Le compré este regalo a mi novia.
• Complemento directo (CD) → este regalo
• Sustitución → LO compré a mi novia.
• Complemento indirecto (CI) → a mi novia
• Sustitución (Duplicación) → LE compré este regalo.
Saludos. 😏
----------------
.